Después de deliberar que hacíamos en la tardecita de año nuevo que pintaba un poco aburrida, dónde íbamos con mi hija y sobrinos, mi curiosidad nos llevó al nuevo Ecoparque Altos del Mar en Las Grutas, y me dí cuenta que habíamos elegido el lugar correcto.
Cuando cae el atardecer y la tarde invita a disfrutar, el ecoparque comienza a transformarse en movimiento, hay lugares que transmiten sensaciones, éste, no sólo me sorprendió, también me invitó a recorrerlo y disfrutarlo.


Cada detalle, cada trabajo que sin dudas lleva un sello de simpleza rústica y estilo, logró que escriba sobre éste nuevo lugar que según mi punto de vista personal, necesitaba las Grutas como alternativa para turistas y quienes residimos en el ejido.

Cuando viajamos buscamos en nuestros destinos turísticos un lugar que podamos conocer, relajarnos y vivirlo con tranquilidad ya sea con amigos, pareja, familia e inclusive niños, encontré todo en un sitio…


Si querés sentarte y ver jugar a tus hijos o nietos, si elegís una mesa, contás con varios estilos de rincones que permiten que te relajes y vivas el momento rodeado de naturaleza pura.


Seguramente cuando apostaron a este proyecto no imaginaron la alternativa original que brindarían o posiblemente crearon esa alternativa para servicio de quienes llegan a recorrer la Villa balnearia. Imagino, emprendieron el trabajo que se puede ver hoy con mucho esmero en los detalles, lo podrán ver en las fotos que publico en la nota, aunque no se compara con estar ahí, sentados, observando.


Hay una escultura de una ballena franca austral hecha con neumáticos, fantástica obra, hay un mirador, un barco varado que perteneció a la pesca del golfo, también un espacio que algunos chicos daban utilidad, un patio de juegos que cuenta con rincones que permiten que los niños dejen volar su imaginación, la torre para acrobacias aéreas con telas se eleva con el fondo del mar, hamacas de diseño, mangrullos, torres, estructuras para escalar, puentes colgantes.



Mientras mi hija y sobrinos admiraban el atardecer y animadamente conversaban en una mesa con sus “birras” recorrí el lugar y charlé con el asador, que ya estaba preparando el fuego, puedo describir el sector gastronómico con un fogón abierto con asador y parrilla y a unos metros otros jóvenes que preparan diferente tipo de alternativas culinarias.




El interior del Domo tiene detalles antiguos y modernos. Las mesas alargadas tipo barra me atraparon con sus monedas tapadas con vidrio y clásicas butacas. Variedad artesanal en el decorado, seguimiento de un estricto protocolo sanitario. Varios refugios en forma de chozas y pérgolas para sentarte con amigos o familia y saborear los platos que pueden ofrecerte.


Reminiscente construido íntegramente con materiales de demolición, puertas recicladas, que denotan un predominante estilo vintage.

A lo lejos se podía ver el mar y Las Grutas de fondo, buena música de Calamaro invadía suavemente el lugar, y la gente comenzaba a llegar. Un lugar apartado, pleno campo, pero cerca, muy cerca.
Con estacionamiento, Entrada y Salida, gente amable atendiendo y el clima muy favorecedor.

Me interioricé con que puede contar el turista cuando visite el ecoparque, les detallo:
Corrida de carnes y lugar de encuentro con nuestra tradición argentina. ASADOR CRIOLLO: Cordero patagónico – Chivo – Lechón – Costillar
PARILLA: Costillas, entrañitas, chori, hamburguesas y bondiolitas de cerdo o a las brasas.

DOMO CERVECERO
El gran Domo Cervecero , inspirado en la sustentabilidad del medio ambiente y distinguido por su arquitectura.
CERVEZAS ARTESANALES
Distintos tipos de lúpulo: Clásicas, especiales, importadas y brewmaster
BARRA & VERMUT: La coctelería clásica y el toque vintage de los aperitivos
CAFETERA + LICUADORA: Cafecito frio, caliente o batido. Frutas frescas y heladas
VINOTECA: Varietales que garanticen la calidad y el humor de tu encuentro
RINCON DE AHUMADOS: Original tabla de sabores patagónicos
EL MAR Y SUS FRUTOS: Cazuelitas, escabeches y algún especial del día
BRUSQUETAS & TOSTONES: La propuesta gourmet más sabrosa y original, con pan de campo.
TAPEO DULCE: Finas exquisiteces de chocolate
Quiosquito & limonada: con jengibre, pepino y limonada, exquisita frescura que te quita la sed.
Helados: Paletas y palitos.

Podría seguir contando detalles que me llamaron la atención, me comentaron que puede haber espectáculos también, pero mejor vengan a conocerlo, a disfrutarlo y después me cuentan…



La Posta Rionegrina