Ocurrió esta madrugada luego de que la víctima se encontrara dentro de un contenedor del servicio de recolección de basura. La investigación judicial buscará saber si ingresó por sus propios medios o si había sido atacado previamente.

Un hombre perdió la vida luego de caer dentro de uno de los camiones compactadores que se encarga de la recolección automática. El trágico desenlace ocurrió este lunes (20/3) a las 5,40h en Moreno y Quaglia.

El secretario de Servicios Públicos del Municipio, Eduardo Garza, dialogó con Radio Seis y estimó que se trataría de una persona que buscaba refugio dentro de un contenedor de residuos. Sin embargo el caso llevó al lugar a los bomberos voluntarios, la Policía de Río Negro y un equipo del Ministerio Público Fiscal que investigará en qué circunstancia llegó el hombre a ese lugar.

El funcionario comentó que el hecho se dio cuando el camión, que forma parte de un sistema automatizado, levantó el contenedor y lo sacudió en el aire. En ese momento el chofer se percató de la existencia de una persona y detuvo la compactación pero ya era tarde. “Es prácticamente simultáneo todo el trabajo así que se ve que en uno de los giros hizo que perdiera la vida inmediatamente”, describió.

Ante la llegada del fiscal de turno comenzó la difícil tarea de extracción del cuerpo, con el cuidado de evitar cualquier movimiento mecánico que continuara con la compactación. Es por eso que se comenzó a pensar alternativas para llegar a la víctima.

Se trata del segundo hecho de este tipo en el sistema automatizado de recolección. Garza reconoció que la presencia de personas dentro de los contenedores “es mucho más común de lo que uno se imagina”.

Entre los detalles que aportó el funcionario, dijo que la caída desde el contenedor al compactador puede llegar a los 5 metros de altura y que se ofreció retirar el contenedor con una grúa y hacer circular el camión con los brazos de agarre elevados y el mecanismo detenido para luego trabajar en la extracción del cuerpo.

También contó que estos casos, que involucran a personas dentro de los contenedores se dan con mayor frecuencia en las épocas en las que baja la temperatura y que en ocasiones se trata de personas que durante el día suelen estar en las esquinas de los semáforos. Además dijo que los operarios suelen estar atentos a enfrentarse a estos hechos y es por eso que, en la medida de lo posible, revisan los contenedores tal como lo hacen los propios comerciantes y los agentes del sistema de monitoreo.

Fuente: Bariloche 2000

Comenta desde tu cuenta de Facebook