Le siguen los atentados contra las personas y contra la integridad sexual.
El último año, el Ministerio Público Fiscal ingresó a las Oficinas Judiciales Penales 5.202 legajos. De cada 10 delitos que presuntamente se cometieron en Río Negro, 4 son contra la propiedad. Le siguen los atentados contra las personas y contra la integridad sexual.
Los jueces y juezas penales de toda la provincia hicieron además 13.164 audiencias.
Los delitos contra la propiedad incluyen los hurtos, robos, estafas y daños materiales, entre otros. Los delitos contra la integridad sexual contemplan los abusos con o sin acceso carnal, la corrupción de menores, la facilitación a la prostitución y las exhibiciones obscenas.
En la categoría delitos contra las personas se encuentran todos los tipos de homicidios (culposos, dolosos, con agravantes y atenuantes), las lesiones, el abuso de armas y el abandono de personas. La categoría de delitos contra la administración pública incluye el atentado y resistencia a la autoridad, la falsa denuncia, el falso testimonio, el encubrimiento y la desobediencia a una orden judicial que, entre otros legajos, se aplica ante el incumplimiento de medidas cautelares en violencia de género. Y los delitos contra la libertad contienen la privación ilegítima de la libertad, la violación del domicilio, las amenazas y la coacción, por ejemplo.
En números, los 5.202 legajos ingresados en 2022 implican una reducción del 10% en relación a los 5.814 legajos ingresados en el mismo período del 2021. De los legajos ingresados a la Oficina Judicial, los delitos contra la propiedad representan el 39,03% del total, los delitos contra las personas el 14,37%, los delitos contra la integridad sexual también el 14,37 por ciento, los delitos contra la administración pública el 12,33% y los delitos contra la libertad el 11,24%.
Audiencias y sentencias
Los poco más de 5000 legajos ingresados derivaron en que las y los jueces penales de la provincia participaran de 13.164 audiencias y dictaran 1.138 sentencias durante el último año. El Tribunal de Impugnación, que es el encargado de revisar las condenas y absoluciones, recibió 310 legajos y dictó 167 sentencias.