Están tratando de estafar a sus contactos solicitándoles dinero.

Desde el área de Prensa de la Municipalidad de General Roca informaron pasadas las 20 horas de ayer que le hackearon el celular a la intendenta María Emilia Soria.

Lo mismo le sucedió a la jefa comunal de Cervantes, Claudia Montanaro, hace más o menos un mes. Y asimismo, miles de vecinos sufrieron también este tipo de prácticas indebidas.

«Hackearon el celular de la intendenta. Están tratando de estafar a sus contactos», indicaron desde el área de Prensa municipal.

Aunque no se brindaron demasiados detalles sobre lo sucedido, habitualmente este tipo de estafas los hackers la realizan a través de WhatsApp. Una de las prácticas más comunes es simular que llaman desde algún organismo nacional solicitando un código de 6 dígitos que proporciona la app de mensajería instantánea más utilizada del mundo.

Es que los delincuentes bajan la aplicación desde su propio teléfono y tratan de vincularla a un número de celular aleatorio. Instantáneamente la red envía un SMS al dueño real de la línea con el código de verificación. Es por seguridad, pero muchas veces termina jugando en contra. Si los criminales obtienen estos 6 dígitos, entonces tienen paso libre a la cuenta de otra persona.

Y a partir de allí empieza el calvario. La víctima pierde total control sobre su línea y los estafadores, haciéndose pasar por la persona engañada, empiezan a escribirles a todos los contactos solicitándoles una transferencia de dinero urgente, inventando algún inconveniente. Muchos ni siquiera sospechan de la acción y transfieren el monto solicitado confiando en que luego el mismo les será devuelto.

Asimismo, utilizan cuentas de billeteras virtuales y giran el dinero rápidamente, evitando ser rastreados luego por parte de la Policía.

Comenta desde tu cuenta de Facebook